Presentación del vídeo «Aquí No»

Hemos colaborado con personas de diversos ámbitos de la sociedad, preocupadas por conservar biodiversidad y paisaje ante la avalancha de proyectos de parques eólicos. Personas preocupadas por recuperar los pocos lugares que no han sido todavía completamente transformados. La inmensa…
Leer más

Recurso contra la Evaluación Ambiental Estratégica del PNIEC

Hemos presentado recurso contra la Evaluación Ambiental Estratégica del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) publicada recientemente en el BOE. Estos son los argumentos trasladados al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico: Incumplimiento de los…
Leer más

Urrieles por doquier: reivindicando el Urriellu

Serie Los Nombres de la Cordillera El primer mapa topográfico de Asturias, editado por Guillermo Schulz en 1855, señala en el corazón de los Picos de Europa al “Naranjo de Bulnes”, topónimo que asigna a una montaña jamás llamada así…
Leer más

ALIENTE.ORG: Energías renovables y biodiversidad

La PDCC se suma a la plataforma estatal ALIENTE, con la intención de contribuir a la defensa de la diversidad biológica frente a una implantación de renovables a gran escala, y sin evaluación rigurosa del impacto ambiental conjunto. 80 entidades…
Leer más

Ábrete Cielo

En unos días se presenta públicamente el libro “Ábrete, Cielo”, editado por Ecologistas en Acción Zamora y Ediciones Invasoras. El libro recoge un total de 125 colaboraciones que, con diferentes argumentos, muestran su rechazo a la mina a cielo abierto…
Leer más

De panes y pandos

Serie Los Nombres de la Cordillera Entre los orónimos (nombres de lugar relacionados con el relieve) más comunes de la Cordillera se cuentan los pandes – o pandos, del latín pandus, “cóncavo”- vocablo ya documentado en el siglo X y…
Leer más

Moratoria de proyectos eólicos en Cantabria

Impulsada por la Plataforma para la Defensa de los Valles Pasiegos, entidades de distinta índole respaldamos una petición de moratoria de proyectos eólicos en Cantabria, desde los aerogeneradores a las subestaciones eléctricas asociadas pasando por pistas y líneas tendidos: Somos…
Leer más

Moratoria para las eólicas en Asturias

Organizaciones ambientales solicitan una moratoria para nuevas instalaciones eólicas, hasta evaluar su impacto ambiental conjunto. Actualmente en Asturias se encuentran en funcionamiento una veintena de instalaciones eólicas para la producción de energía eléctrica, y está autorizada la puesta en marcha…
Leer más

Aquí no

Manifiesto “Aquí no”, suscrito por entidades de todo el país interesadas en un desarrollo de la energía eólica mucho más ordenado, no especulativo.

La Cordillera de los lobos

Serie Los Nombres de la Cordillera La impronta del lobo y su presencia ha quedado impresa en todo tipo de manifestaciones etnográficas, siendo una de ellas la abundante toponimia en la Cordillera. Muchas veces con referencias obvias de carácter moderno;…
Leer más

Los lugares del viento

Serie Los Nombres de la Cordillera Un fenómeno meteorológico tan característico de la Cordillera Cantábrica como es el viento no ha pasado desapercibido a su identificación con topónimos de antiguo origen. La forma más común deriva del latín “ventum”, que…
Leer más

Debajo de un molino

Hace años me encargaron poner texto a una imagen. Era una fotografía que captaba una escena muy salvaje. Escribí algo así: “Bajo un piorno, cobijado, un bando de perdices. Al fondo un corzo.” Era una foto del Puerto de Las…
Leer más

Peña Ubiña y Las Ubiñas

Serie Los Nombres de la Cordillera El origen del nombre del macizo no ha dejado todavía de verse envuelto en controversias y, aunque alguna teoría goza de mayor verosimilitud, las conclusiones no son definitivas. La explicación que cuenta con mayor…
Leer más